Se encuentra en el municipio del mismo nombre donde se encuentran algunas reliquias: las locomotoras Luzmila, Alcapone y otras que muestran la historia del ferrocarril en Bolivia durante la época republicana. Su infraestructura remozada muestra muchas facetas de la introducción del ferrocarril de antaño. También se exhiben otros accesorios ferrocarrileros que forman parte de la historia del auge minero del departamento.

Entre las atracciones se encuentra la primera locomotora alemana a vapor bautizada con el nombre de la hija menor de Patiño, Luzmila, que llegó a Oruro en 1913 la primera locomotora a vapor para la construcción del ferrocarril que comunicaría las minas La Salvadora con la ciudad de Oruro además de comunicar las localidades de Uncía, Llallagua y Huanuni.
Otra de las locomotoras a vapor fue fabricada en el año 1944 de procedencia americana, con un peso de 42 toneladas, velocidad máxima 60 kilómetros de color negro con franjas rojas y amarillas.

Pero también se puede encontrar el automóvil Buick modelo 1938 importado al país en 1940 hasta Machacamarca cuya función fue el de transportar a Simón I Patiño a las localidades de Uncía, Llallagua, Huanuni, en el lujoso autocarril conocido como "Alcapone".
Con datos del periodico La Patria de Oruro
COMO LLEGAR
Desde la ciudad de Oruro tomar la carretera hacia Potosí avanzando por la misma por un lapso de 30 Km. hasta la población de Machacamarca.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yX-byKld55E