Hasta antes de noviembre de 2014, cuando el calor empezó a secar el lago Poopó, hasta la Isla de Panza se llegaba solo en barcazas. Ahí, los visitantes practicaban la pesca y caza; hoy la cúspide apenas es parte del paisaje afectado por la sequía. No obstante, el sitio aún conserva parte de su hábitat pues las vicuñas y suris (ñandús andinos) no se han marchado. Perviven también centenarios cactus que han resistido el paso del tiempo.
 |
Foto periodico La Razón |
Está ubicada al sur de la capital de Oruro. Los visitantes que no cuenten con vehículo propio pueden abordar transporte público a la municipalidad de Toledo desde la parada ubicada en la plazuela Walter Khon (zona Sur).
El tiempo del viaje es de dos horas y 30 minutos por una carretera asfaltada y un tramo corto de carretera ripiada. El clima es frígido y se recomienda ropa de abrigo.
Para saber mas puede acceder
https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Panza