Su nombre deriva de la voz aymara Qollpa que significa sal y está situado a 220 kilómetros hacia el sudoeste de la ciudad de Oruro, dentro de la provincia Sabaya ( antes Atahuallpa ), en el municipio de Coipasa, que tiene casi el 80% de su territorio rodeado por el salar del mismo nombre. Este salar forma parte de la ruta intervolcánica; el mismo tiene un impresionante paisaje natural y flora cactácea.
![]() |
Salar de Coipasa |
¿Cómo llegar?
Dirigirse hacia el suroeste del departamento siguiendo la ruta intervolcánica o la carretera internacional hacia Iquique que pasa por Sabaya, población desde la cual se toma el desvío hacia la izquierda con dirección al departamento de Potosí.
Detalles interesantes
Entre las peculiaridades del salar se puede mencionar el hecho de que rodea enteramente al lago Coipasa