El volcán tiene una altura de 5.432 metros sobre el nivel del mar y lleva este nombre debido al Dios del trueno y el rayo Tunupa, es también altar del mismo.
Mirador Astronómico del Volcán Tunupa
La zona donde se ubican el mirador y el observatorio astronómico son en las faldas del Volcán, ofreciendo una mirada hacia el Salar y sus islas. El observatorio es activado en las noches para a través de un telescopio apreciar las constelaciones y astros. En el ascenso al mirador y observatorio se han registrado especies de flora típica de la zona, pajonales y tholares.
Esta ubicado al sur del municipio, limitando con el Salar que lleva el mismo nombre, tiene una altura de 5.432 m.s.n.m. el acceso principal es por la comunidad de Saitoco, también por Jirira, mediante los cuales se hacen el ascenso hasta los hombros del volcán.
En ella guarda grandes mitos y leyendas, además de ser una gran representación para el Municipio de Salinas de Garci Mendoza y las comunidades que rodea.
Por si desea saber más puede acceder Volcan Tunupa
http://es.wikipedia.org/wiki/Volcan_Tunupa
![]() |
Volcan Tunupa |
![]() |
Volcan Tunupa |